Tiramisú


Tiramisú 


Tiramisú
Tiramisú 


 El Tiramisú es un postre italiano icónico, amado por su combinación de sabores y texturas: café, queso mascarpone cremoso, bizcochos suaves y cacao. Aquí te presento una receta de Tiramisú tradicional

Receta de Tiramisú Tradicional Casero

Esta receta es para un molde mediano (aprox. 20x20 cm), rinde de 6 a 8 porciones.

Tiempo de preparación: 30 minutos 


Tiempo de reposo en nevera:
Mínimo 4 horas (idealmente de un día para otro en la nevera)

Ingredientes:

  • Para la Crema de Mascarpone:

    • 3 yemas de huevo grandes (pasteurizadas si te preocupa el huevo crudo, o puedes calentarlas al baño maría como se explica en la preparación)
    • 80-100 g de azúcar granulada (ajusta a tu gusto de dulce)
    • 500 g de queso mascarpone, a temperatura ambiente
    • 200 ml de nata para montar (crema de leche para batir) muy fría (opcional, para una crema más ligera y estable, aunque la receta clásica no la lleva, es una adición común hoy en día)
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Para los Bizcochos y el Café:

    • 200-250 g de bizcochos de soletilla (Ladyfingers o Savoiardi). La cantidad varía según el tamaño de tu molde y el grosor de las capas.
    • 300-350 ml de café espresso fuerte y frío (o café de cafetera bien cargado)
    • 2-4 cucharadas de licor (Amaretto, Marsala, ron, brandy o licor de café) - Opcional. Si no usas alcohol, puedes añadir un poco más de vainilla o unas gotas de extracto de almendra al café.
  • Para Decorar:

    • Cacao en polvo puro, sin azúcar

Utensilios:

  • 2-3 boles medianos
  • Batidora eléctrica de varillas (o de mano)
  • Espátula de silicona
  • Molde rectangular o cuadrado (vidrio, cerámica o plástico)

Preparación:

  1. Prepara el Café: Haz un café espresso o de cafetera bien cargado y déjalo enfriar por completo. Una vez frío, si vas a usar licor, añádelo al café y mezcla bien.

  2. Prepara la Crema de Yemas y Azúcar (Zabaglione base - opcional, pero recomendado para seguridad):

    • En un bol resistente al calor, bate las yemas de huevo con el azúcar granulado hasta que la mezcla blanquee y esté espumosa.
    • Coloca este bol sobre una cacerola con un poco de agua hirviendo a fuego lento (al baño maría), asegurándote de que el bol no toque el agua.
    • Continúa batiendo las yemas y el azúcar al baño maría durante unos 5-7 minutos. La mezcla se volverá más espesa, pálida y brillante, y alcanzará una temperatura segura (alrededor de 70-75°C). Esto pasteuriza las yemas y asegura un sabor más intenso. Retira del fuego y sigue batiendo por unos minutos fuera del fuego hasta que enfríe un poco. Si no te preocupa el huevo crudo o no tienes baño maría, puedes batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y estén espumosas sin calentarlas, aunque la textura será un poco diferente.
  3. Prepara la Crema de Mascarpone:

    • En otro bol, ablanda ligeramente el queso mascarpone (que debe estar a temperatura ambiente) con una espátula.
    • Incorpora la mezcla de yemas y azúcar (ya fría) al mascarpone. Mezcla suavemente con una espátula o las varillas a baja velocidad, solo hasta que se integre y quede una crema homogénea y sin grumos. No batas en exceso.
    • Si usas nata para montar: En un bol aparte y bien frío, bate la nata hasta que esté semi-montada o montada (pero no demasiado firme, para que no se corte al mezclar). Con movimientos suaves y envolventes, incorpora la nata montada a la mezcla de mascarpone y yemas. Esto le dará una textura más ligera y aireada. Añade el extracto de vainilla si lo usas.
  4. Monta el Tiramisú:

    • Moja rápidamente los bizcochos de soletilla en el café frío (¡no los empapes demasiado, solo sumergir y sacar para que no se deshagan!).
    • Coloca una capa de bizcochos humedecidos en el fondo de tu molde, cubriendo toda la base.
    • Extiende una capa generosa de la crema de mascarpone sobre los bizcochos, alisando la superficie con la espátula.
    • Repite las capas: otra capa de bizcochos empapados y otra capa de crema. Continúa hasta que se agoten los ingredientes o el molde esté lleno, terminando siempre con una capa de crema.
  5. Refrigera y Decora:

    • Cubre el molde con papel film y refrigera el Tiramisú durante al menos 4 horas. Lo ideal es dejarlo de un día para otro, ya que esto permite que los sabores se asienten y se intensifiquen, y la textura se vuelva más firme y compacta.
    • Justo antes de servir, espolvorea generosamente la superficie con cacao en polvo puro sin azúcar, utilizando un colador para que quede una capa uniforme.

Consejos para un Tiramisú Perfecto:

  • Calidad de los Ingredientes: Usa un buen café y un mascarpone de calidad. Al ser pocos ingredientes, la calidad de cada uno marca la diferencia.
  • No Empapar Demasiado los Bizcochos: Este es un error común. Los bizcochos deben humedecerse rápidamente en el café; si se mojan demasiado, el tiramisú quedará aguado y sin consistencia.
  • Temperatura del Mascarpone: El mascarpone debe estar a temperatura ambiente para que se integre bien con la crema sin formar grumos.
  • Paciencia en el Enfriado: El reposo en la nevera es fundamental para que el Tiramisú adquiera la consistencia y el sabor adecuados. No te saltes este paso.
  • Cacao al Final: Espolvorea el cacao en polvo justo antes de servir para que no se humedezca y pierda su apariencia fresca.

¡Disfruta de este clásico italiano!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TORTA DE JOJOTOS

PASTAS DE JENGIBRE AMERICANAS